DIAGRAMAS DE FLUJO
- Investiga y escribe que es un diagrama de flujo.
- Investiga y explica los tipos de diagrama de flujo con su respectiva imagen.
- Investiga y explica la simbologia y normas del diagrama de flujo.
- Explica que es un organigrama.
SOLUCIÓN
·1·
.Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva
·2·
Formato vertical: En él, el flujo y la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo.
Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considera necesaria según su propósito.
![Imagen relacionada](https://image.slidesharecdn.com/diagramaflujo-131126214145-phpapp01/95/slide-11-1024.jpg)
Formato horizontal: En él, el flujo y la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.
![Resultado de imagen para diagrama de flujo horizontal ejemplo](https://image.slidesharecdn.com/diagramaflujo-131126214145-phpapp01/95/diagrama-de-flujo-8-638.jpg?cb=1385502192)
Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aun para personas no familiarizadas. Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultaneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra.
![Resultado de imagen para diagrama de flujo panoramico ejemplo](https://image.slidesharecdn.com/diagrama-de-flujoppt-160628180900/95/diagrama-de-flujo-una-explicacin-fcil-8-638.jpg?cb=1467137501)
Formato arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujo-gramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos.
![Resultado de imagen para diagrama de flujo arquitectonico ejemplo](https://image.slidesharecdn.com/diagrama-de-flujoppt-160628180900/95/diagrama-de-flujo-una-explicacin-fcil-9-638.jpg?cb=1467137501)
·3·
Simbologia
- Flecha: El primer símbolo que se muestra es la flecha, un símbolo de conexión utilizado para indicar una interconexión entre otros dos símbolos, y la dirección del flujo.
- Terminación: Indica el comienzo o el final de un flujo en el diagrama de procesos.
- Proceso: Indica un terminado proceso, sus funciones y sus actividades.
- Decisión: Esto demuestra que se debe tomar una decisión y que el flujo del proceso va a seguir cierta dirección según esta decisión.
- Retardo: Significa que pasará un tiempo antes de que el flujo del proceso continué.
- Datos: Representa cualquier tipo de flujo en el diagrama de flujo.
- Documento: Es un tipo de dato o información que las personas pueden leer, como un informe impreso, por ejemplo.
![Resultado de imagen para simbologia diagrama de flujo](https://wcs.smartdraw.com/flowchart/img/simbolos-de-diagramas-de-flujo.png?bn=1510011086)
Normas
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:
- Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos anidados, así como las terceras partes interesadas.
- Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
- Identificar quién lo empleará y cómo.
- Establecer el nivel de detalle requerido.
- Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
- Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
- Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
- Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
- Identificar y listar los puntos de decisión.
- Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
- Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo
·4·
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama
Comentarios
Publicar un comentario